jueves, 6 de octubre de 2016

Mi Webmix


Esta es la primera webmix que he creado con Symbaloo, la verdad es que no conocía esta herramienta, pero me ha parecido muy visual y útil.  

Con ella he comenzado a crear mi inventario de recursos. He seleccionado unos cuantos que en el momento me han parecido muy útiles por su variedad, pero una vez que he terminado, al echarle un vistazo, he empezado a pensar que debería cambiar varias cosas. Supongo que al ser la primera vez que entro en contacto con este tipo de herramienta. iré aprendiendo poco a poco a darle el uso más adecuado.


 He elegido estos recursos por su gran variedad. 
  • Algunos proporcionan numerosas animaciones y simulaciones científicas.
  • Otros incluyen flashcards, y otras actividades interactivas de repaso, en la que los niños aprenden jugando. 
  • En LinguaRed, aparecen worksheets pensados específicamente para profesores bilingües.
  • En otros aparacen Trivia and Quizzes, o incluso ofrecen la oportunidad de crearlos tú mismo.
  • En Secondary teaching resources aparecen power points que pueden servir de guía o ayuda.
  • En BBC Bitesize puedes encontrar multitud de vídeos.
En resumen, que al ser novata en esto de crear unidades bilingües, he intentado buscar diferentes tipos de recursos que puedan enriquecer las unidades al mismo tiempo que las hacen atractivas y motivadoras para el alumnado. 
Un saludo.

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS METODOLÓGICOS AICLE




      

Nuestro siguiente paso en el curso ha sido intentar identificar aspectos metodológicos en una de las unidades AICLE que aparecen en la sala de ideas. En mi caso yo he elegido la unidad "How Science Works"

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/111.pdf

Se trata de una unidad didáctica de Física y Química para 3º de ESO. 

Este ha sido mi análisis

1) ¿Cómo se ve reflejado el trabajo con la lengua y el contenido a la vez? ¿Qué actividad lo evidencia?
A lo largo de la unidad, se aprecia la relación entre el contenido específico de la materia y el de la lengua inglesa a través de una gran variedad de actividades: actividades en pareja o grupos, donde se potencia el desarrollo de destrezas orales (listening and speaking); lectura de textos y realización de experimentos, que ayudaran a desarrollar las destrezas comunicativas (reading and writing). Todas estas actividades además ayudarán al alumnado a adquirir un nuevo vocabulario específico.
2) ¿Qué características de la metodología AICLE se ven reflejadas y de qué modo? ¿uso de andamiaje, flexibilidad, cercano al alumno, variedad de recursos, trabajo por tareas etc?
Un aspecto fundamental que se ve reflejado en esta unidad es que el aprendizaje autónomo, el alumno construye su propio conocimiento mediante varias actividades de investigación donde el alumno aplican el método científico a situaciones cotidianas, como el comportamiento de un columpio, la disolución del azúcar en el café o la transformación de un huevo en una tortilla.
En cuanto al desarrollo de la lengua, se trabajan textos que facilitan la comprensión, ya que están adaptados a la edad de los alumnos y utilizan imágenes y situaciones cotidianas, como en la actividad: “The Science of Gazpacho?” además hay gran variedad de actividades donde se trabajan todas las destrezas, discusiones y debates en parejas o en grupos, concurso al final de la unidad o de la evaluación “Final Term quiz”
Son varias actividades que actúan de andamiaje
-          De recepción: tablas, esquemas, actividades de completar huecos, etc.
-          De transformación: tablas de datos, construcción de gráficos, etc.
-          De producción: elaboración de informe científicos, escritos de presentación, etc.
En resumen, en todo momento podemos observar el aprendizaje basado en tareas en esta unidad, se trata de actividades muy atractivas y motivadoras que captan en todo momento la atención del alumnado. Además, en todas ellas se aprecia una conexión clara entre lenguaje y contenidos.
3) ¿De qué manera se refleja en las actividades de la unidad?
Esta unidad cumple con las características esenciales de una unidad con un enfoque AICLE, en ella se aprecia una conexión directa entre la adquisición de contenidos de la materia  y el desarrollo de las destrezas de comunicación.
La unidad didáctica está estructurada y planificada de una manera progressiva, donde los propios alumnos construyen su conocimiento. El aprendizaje constructivo ayuda a que la motivación sea mayor, a esto contribuye también la gran variedad de actividades donde los alumnos pueden trabajar todas las destrezas. Se utilizan para ello tareas que les resultan muy atractivas, investigaciones, uso de nuevas tecnologías, debates, concursos, sopas de letras…y en todas estas tareas se aprecia la conexión entre contenidos y lengua.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Presentación

¡Hola a tod@s!

Mi nombre es Rosa Sánchez, estoy haciendo un curso sobre metodología AICLE y la finalidad de este blog es mostrar mi trabajo y aprendizaje diario.

Comenzaré este viaje, con mi presentación realizada con PowToon:

PRESENTACIÓN

Este es la primer curso sobre metodología AICLE que realizo, así que mis conocimientos son bastante limitados. 

Por ahora, mi impresión tras finalizar el primer módulo del curso es bastante positiva, acabamos de empezar y ya he tenido la oportunidad de conocer multitud de herramientas TIC muy útiles y atractivas para el aula.

Tras este curso espero poder llevar a la práctica todo lo aprendido, para así desarrollar unidades didácticas basadas en esta metodología que sean motivadoras. Del mismo modo me gustaría aprender herramientas útiles para la evaluación de todos los aspectos englobados en dicho tipo de metodología.